jueves, 24 de noviembre de 2011

CASA EN CONCEPCIÓN DE BUENOS AIRES (ENTREGA FINAL)

CONTEXTO
Se presenta una casa en medio de un contexto histórico, situado en el pueblo Concepción de Buenos Aires;  geográficamente hablando, se encuentra en la sierra del tigre.

USUARIO
La casa vacacional es para una familia de alrededor de seis personas quienes buscan el escape de la ciudad en un espacio tranquilo donde se genere convivencia.

PROPUESTA
La apariencia de la casa es una propuesta que incluye y se fundamenta en los conceptos de solidez, fuerza y obviedad: no niega el contexto pero quiere sobresalir de el con una renovación de la apariencia tradicional. Los remates visuales y las vistas son protagonistas de los espacios; entre estos destaca un muro de madera y un fresno en el patio central que ofrece armonía, vida y color. Se consideraron el uso de materiales y las técnicas constructivas de la región. Se conservan los espacios típicos de la zona como el zaguán, el patio central y los corredores para la transición de espacios.


PLANTA BAJA

PLANTA ALTA



PERSPECTIVAS:





MAQUETA:








martes, 8 de noviembre de 2011

CASA EN CONCEPCIÓN DE BUENOS AIRES

Este ejercicio consistió en diseñar una casa de vacaciones en Concepción de Buenos Aires. La casa era para una familia en particular, formada por el padre, un ingeniero de 53 años, la madre, una directora de primaria de 48 años, y sus cuatro hijos de los cuales los tres mayores tienen novio.

La casa esta ubicada sobre Obregon sur, entre Dionisio Mendoza y Donato Guerra.

nosotros decidimos que en una casa de vacaciones, la familia va a estar agusto, relajarse y convivir, es por eso que decidimos hacer una casa con espacios amplios donde es igual de mágico estar en el interior de la casa como en el exterior, las áreas publicas son, amplias y comunicadas unas con otras de modo que los huéspedes esten en convivencia a todas horas. Las recamaras igual generan ese espacio de convivencia intima con las personas con las que comparten el espacio.


PLANTA ALTA Y PLANTA BAJA


CORTES:


PERSPECTIVAS



FOTOS: 











martes, 4 de octubre de 2011

CASA EN LA COLONIA SEATTLE

El proyecto consistió en hacer una casa/estudio para una pareja joven. El terreno esta situado en la colonia seattle, Guadalajara, Jalisco. Los dueños del terreno son un diseñador industrial y una arquitecta.
el objetivo de este proyecto era construirles a ellos una segunda casa sobre el estudio en el que él ya trabaja.

nuestra casa tiene:
2 recamaras 
2 baños enteros 
1 medio baño 
cuarto de lavado 
estancia 
sala 
cocina / comedor 
 bar 
1 amplia terraza 
estudio para ella 









viernes, 9 de septiembre de 2011

CASA PARA TRES ESTUDIANTES

el proyecto consistió en disenar una casa para 3 estudiantes, las limitaciones del proyecto eran: un terreno de 11 m de ancho por 45 de largo, en frente del parque metropolitano.

nosotros pensando en lo que hacen los estudiantes en su vida, y aprovechando que tienen la vista al parque enfrente logramos lo sig.

CASA PARA TRES ESTUDIANTES:
3 recamaras individuales
3 banos y medio
1 sala de tv
1 sala
1 cocina
cuarto de juegos
cuarto de lavado
jardin interno
terraza


planta baja 


planta alta 



cortes y alzado 




MAQUETA:






domingo, 8 de mayo de 2011

INTERVENCION EN EL ESPACIO

escogimos un espacio en el tec y dibujamos una imagen sobre este, despues hicimos la imagen qe pareciera real desde cierto punto :

viernes, 15 de abril de 2011

BAÑO PARA PAREJA

El ejercicio consistió en diseñar un baño, para un matrimonio joven, los usuarios son elegantes, vanidosos, una pareja moderna, con mucho dinero. 

Mi concepto es un baño simple, pero elegante, es simétrico de aproximadamente 20 m de largo por 5 de ancho.






domingo, 10 de abril de 2011

MAMPARA

Una mampara es una estructura que sirve para dividir una habitación o para aislar parte de la misma.
La mampara que verán a continuación esta compuesta por módulos. 
Un módulo es una pieza o conjunto unitario de piezas que se repiten o encajan en una construcción de cualquier tipo, para hacerla más fácil, regular y económica.

CONCEPTO
Mi concepto es crear una mampara de cubos que se van ensamblando unos con otros y así le van dando una forma totalmente simétrica.

PROCESO
Mi modulo es un cubo, de 6 caras con una mas larga que las otras, la cual se ensambla en el siguiente cubo. Cada módulo tiene una pequeña ranura en uno de los extremos del cubo para que se pueda dar el ensamblaje.
Al tener ya cada uno de los módulos por separado, los vas uniendo hasta lograr la mampara en su totalidad, como se muestra en las imágenes.